
LA DISCIPLINA FACTOR IMPORTANTE EN LA PRÁCTICA DEL MAESTRO
El maestro debe entender la disciplina como un medio para corregir las conductas inadecuadas de los niños; en este sentido, en la relación maestro-niño debe haber claridad de las reglas tanto dentro como fuera del salón de clase, las cuales deben irse reforzando en la medida que la conducta del niño sea acorde con el comportamiento esperado.
A continuación, se presentan algunos principios fundamentales para el establecimiento de la disciplina
- Buena conducta
- Respeto por los niñosAtmósfera confortable
- Conocer las capacidades de los niños
- Entre otras.
Tomado de: otroshttp://ylang-ylang.uninorte.edu.co:8080/drupal/files/RoldelMaestro.pdf
El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno.
Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él hace o dice.
Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él hace o dice.
CARACTERÍSTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA
a. Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno
b. Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables.
c. Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.
d. Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de estos conceptos.
e. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas entre ellos.
El rol del maestro es muy importante y fundamental para el desarrollo de los niños, ya que mediante ellos se educa a los niños y se les enseña a enfrentar las diferentes situaciones de la vida de la forma adecuada y también para defenderse en su vida laboral.
El maestro es aquel o mejor debe ser aquel que su enseñanza la basa en su propia vida, esa vida que toma como ejemplo y en ella se refleja el aprendizaje de sus muchachos.
un maestro es aquel que como Jesús enseño y dejo legado con su vida y ejemplo.
La diferencia entre un maestro y profesor o docente es que el docente trasmite cocimiento, pero no trasciende en la vida de sus educandos para que quieran tratar de imitarlo.
Un buen muestro debe:
1 Sentirse aceptado y querido por los niños, por sus padres y sus colegas.
2. Disfrutar de la vida y fomentar el sentido del humor en los demás.
3. Tener confianza en la gente y creer tanto en los niños como en sus padres.
4. Ser eficiente en el ajuste de la enseñanza al nivel del niño pequeño
Tomado de: http://ylang-ylang.uninorte.edu.co:8080/drupal/files/RoldelMaestro.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario